Por JOSÉ LUIS PONSICO *
En El Cilindro Racing ofreció un homenaje a Juan José Pizzuti, 89 años, recuperado de una dolencia sufrida en agosto pasado. La mayor gloria racinguista vivió el momento con emoción
“Nacà y vivo en Barracas, mà aldea. Creo que fue (León) Tolstoi, quién dijo ´Si quieres ser universal primero pinta tu aldea`. Cerca de un terraplén, de pibe, jugaba a la pelota. Es mi mundo”, contó.
Llevado a Bánfield, inferiores, adolescente, enseguida se destacĂł con su amigo Eliseo VĂctor Mouriño. Llegaron a Primera en el´49. Pizzuti goleador, 27 goles. “La cantidad de (Llamil) Simes llegado a Racing”, dijo.
“Taladro, asà bautizó el periodismo, jugó a gran nivel en el´50. Equipazo. Pasé a River, el´51, luego a Racing. Tres clubes ganadores de la época. Por mà estilo, ir al ataque y pegarle seco, hice muchos goles”, describió
“Banfield´51 tuvo más goles a favor y menos en contra que Racing campeĂłn. Obligado a desempate, partidos parejos, en vieja cancha de San Lorenzo, “GasĂłmetro”, Boedo, 0-0 y caĂda 1-0, “bombazo” de Mario Boyé”, evocĂł.
“¿Grandes equipos ? Racing´58, ataque goleador, Corbatta, yo, Manfredini, Rubén Sosa y Belén. En el´61 hice veinte con 34 años, siendo “8”, recordó el “Maestro”. Gran partido contra el célebre Santos, de “Pelé”.
“Pedro Mansilla venĂa de Boca. EntrĂł por Manfredini en Roma. En ciclo ´57-61 Racing más de 270 goles”, siguiĂł Pizzuti. “Supongo superado 55 años despuĂ©s, Barcelona de (Josep) Guardiola”, subrayĂł.
“Hubo notables, todos los tiempos. Rogelio DomĂnguez, al arco, sin olvidar a Osvaldo Negri; Pedro Dellacha, impasable; Arnaldo “Palito” Balay “5”, mucha clase en la Ă©poca”, enfatizĂł.
“Anacleto Peano, Federico Sacchi y el “Gallego” Mouriño, todos completos”, repasĂł. “Argentina ganĂł Sudamericano´59. Hice gol de cabeza a “Gilmar” contra Brasil, campeĂłn mundial´58″, reviviĂł. TĂtulo e invictos.
“Santiago Saccol me ofreció ser técnico de Racing en el´65. El plantel tres meses sin cobrar. Primera rueda, atrás sólo estaban Platense y Argentinos Jrs. Peleaban el descenso”, sostuvo.
“Hicimos gran campaña. Las 39 fechas sin perder en el´66″, se emocionĂł: “Y ya lo ve…y ya lo ve es el Equipo de José”. Miles. “Se habĂa Luis Pentrelli a Colombia y pude convencer al “Bocha” Maschio”, verdadero hallazgo.
En marzo llegó Humberto Dionisio Maschio compañeros en el´56, Corbatta, Maschio, Blanco, Pizzuti y Mendiburu. “Volvió con 34 años y la rompió”. afirmó el “Maestro” que le pidió a Saccol que lo fuera a buscar.
“Un cerebro. Inteligencia, pegada. De los Ăşltimos, Juan Sebastián VerĂłn”, sentenciĂł en su admiraciĂłn por Maschio que se puso un “mentiroso” nĂşmero 11 en la espalda. “Era lĂbero, organizador”, patentizĂł Pizzuti.
“Juego estratĂ©gico, fluidez a todos, Cejas, Perfumo, DĂaz, MartĂn, Mori, Basile, Martinoli, Rulli, Cárdenas, “Yaya” RodrĂguez y Maschio Âż CĂłmo no recordarlos ?”, concluyĂł el “Maestro”.
- Agencia Telam / La Señal Medios / La Señal Fútbol