A través del ex subsecretario de Deportes de la Nación, Víctor Lupo, se conforma este nuevo ente que tendrá al deporte como un pilar de vital importancia.
Santiago del Estero fue el lugar elegido para el nacimiento de la Confederación del NOA para la Prevención de las Adicciones, una iniciativa que tiene sus cimientos en el impulso que le imprimieron el ministro fiscal de Tucumán, Edmundo Jiménez, y el reconocido cura villero, presidente de la Federación de Hogares de Cristo, Padre Pepe Di Paola, contando para ello con el acompañamiento y organización del ex subsecretario de Deportes de la Nación y dirigente del Movimiento Social del Deporte, Víctor Lupo.
Para construir esta nueva asociación civil sin fines de lucro se reunirán el próximo jueves 28 de noviembre, a las 19:30 horas en el Colegio San José, ubicado en Libertad 341, Santiago Capital, las federaciones provinciales que fueron naciendo en el transcurso del 2024 y que están conformadas por diferentes asociaciones de prevención, hogares de Cristo, centros de día, gremios, movimientos sociales, fundaciones y clubes deportivos.
Participan de esta Confederación todos los representantes vinculados a la prevención de adicciones de las federaciones y autoridades de varias provincias. Entre ellos fueron invitados el titular de la Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Roberto Moro. Por la provincia de Salta estará presente el Vicegobernador y la ministra de Educación, Antonio Maracco y Cristina Fiore; por La Rioja, el asesor general del gobierno Pedro Goycochea, el ministro fiscal Emilio Rodríguez, el fiscal general Javier Vallejos, el Secretario de Seguridad Pedro Fuentes y el secretario de Deportes, profesor Jorge Córdoba. También anunció su presencia la presidenta de la Cámara de Catamarca, Paola Fedeli, las ministras de Justicia y la de Educación de Santiago, Matilde O´Mill y Mariela Nasif, como así también funcionarios y diputados de otras provincias.
En la reunión se abordarán diversos tópicos, tales como la forma de gestionar las acciones conducentes al cumplimiento de los fines establecidos en el Plan Integral para el Abordaje de los Consumos. Coordinar y compartir experiencias y nociones entre los integrantes de las entidades para un mejor logro de los objetivos propuestos en dicha ley. Propender a la colaboración entre los integrantes de la nueva entidad conforme a las necesidades y requerimientos coyunturales. Observar como funcionan distintas leyes provinciales de narcomenudeo, especialmente en la provincia de Tucumán y las políticas reparatorias encaradas por el Ministerio Fiscal de la provincia bajo el lema «La droga es un problema de todos».