Por Carlos Aira
El Negro Juan José López fue un ocho sensacional. Partícipe de un mediocampo histórico, no sólo de River Plate, sino del fútbol argentino: Juan José López, Reinaldo Carlos Merlo y Norberto Osvaldo Alonso. J.J, Mostaza y el Beto.
Nacido en Guernica, provincia de Buenos Aires, el 31 de octubre de 1950, debutó en la primera división millonaria en 1970. Fue el brasileño Didí quién le dio la oportunidad. En once largos años obtuvo seis campeonatos con la banda roja: el Metropolitano 1975, 1977, 1979 y 1980. También los Nacionales de 1975, 1979. Todos los títulos bajo la conducción de Ángel Amadeo Labruna.
En 1981, luego de un prolongado conflicto con Aragón Cabrera, presidente riverplatense, López firmó para Talleres de Córdoba, entrenado por Angelito. Pero su carrera cambió en enero de 1983 cuando aceptó una propuesta del Club Atlético Boca Juniors. En Núñez nunca le perdonaron tamaña infidelidad. En 1984, veterano, pasó a Argentinos Juniors, donde tuvo una segunda juventud. En La Paternal fue parte del ciclo histórico que ganó el Metropolitano 1984, Nacional 1985 y la Copa Libertadores 1985.
Pero la carrera de JJ no tuvo ese brillo como entrenador. Arrancó como ayudante de Pedro Marchetta en Rosario Central. Año 1994. En 1998 comenzó su carrera en soledad. Su primer club fue Instituto de Córdoba. Regresó en 2000. Le tocó dirigir a la Gloria en la primera promoción. Fue ante Almagro. Para sorpresa de todos, los tricolores superaron a los cordobeses. Era el primer descenso del Negro Juan José.
Luego de realizar dos meritorias campañas con Talleres de Córdoba y Rosario Central, en 2003 firmó para Unión de Santa Fe. La parada era realmente difícil. Tanto, que los rojiblancos santafesinos perdieron la categoría unas cuantas fechas antes que finalice el campeonato.
Al año siguiente regresó a Talleres de Córdoba. La mano venía cambiada. Necesitaba un milagro para continuar en la máxima divisional. El milagro parecía encaminarse. En el Apertura, la T terminó en el décimo lugar, pero en el Clausura la campaña fue de campeón. Talleres terminó tercero. Zafó del descenso directo y casi lo hace de la promoción. Le tocó definir contra Argentinos Juniors. La cátedra daba por seguro que los Tallarines mantenían la categoría. Para sorpresa de todos, los Bichos Colorados vencieron 2 a 1 los dos partidos, y concretaron el tercer descenso de JJ.
La cuarta historia es la más conocida. El triste descenso con River Plate. El histórico 26 de junio de 2011. Reemplazó a Angel Cappa en el transcurso del Apertura. Realizó una campaña más que aceptable, pero su equipo no superó la presión de jugar una promoción.
Juan José López, el Negro JJ, un crack con todas las letras que tiene en su espalda la cruz de cuatro descensos.