La noticia tomó estado público: la Policía Metropolitana tomaría tres hectáreas de las siete que aun tiene el Club Deportivo Español. Se emplazaría allí la Universidad de la Policía. Sería una perdida más para una institución que supo tener 25.000 socios y un predio de 17 hectáreas en Bajo Flores. Esta situación revivió las peores pesadillas de los socios de la institución, quienes revivieron lo peor de su historia.
En 1998 el juez Juan Garibotto decretó la quiebra del club. Dos años después el juez decidió el cierre definitivo del club. Los socios se apegaron a la Ley de Fideicomiso y mantuvieron la esperanza de continuidad. En 2003 se volvió a clausurar el club. Los socios lo refundaron con el nombre de Club Social, Deportivo y Cultural Español de la República Argentina tan sólo para seguir participando de los torneos de AFA ya que el club estuvo cerrado. En abril de 2007 la Corporación Buenos Aires Sur, se hizo con las tierras de la Ciudad Deportiva. Entregó siete hectáreas en comodato a Deportivo Español para su continuidad institucional destinados al desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales abiertas a la comunidad.
En Abrí la Cancha entrevistaron a Luis Tarrió Gómez, vicepresidente primero de Deportivo Español, quién expresó: “nosotros tenemos el comodato firmado en 2008 por diez años con opción a otros diez. Estamos cursando el noveno año del mismo. Sucede que la Policía Metropolitana necesitaría esas tres hectáreas y media más para levantar la Universidad policial“; y sentó posición: “Desde Deportivo Español estamos absolutamente en contra. No me quiero aventurar hasta que no tengamos una propuesta formal por parte de las autoridades de la Metropolitana. Pero nosotros buscamos algo superador que es una reparación histórica. Somos el único club que pagó por las tierras. Fuimos los primeros que pusimos un teléfono y que llevamos un médico al Bajo Flores y nos estamos quedando sin tierras”.
“Nos proponen un gimnasio y unas canchas en el Parque Indoamericano. No es justo lo que está pasando con Español“, dijo Tarrío Gómez, quién agregó: “Los socios están alertas porque esta situación nos molesta y mortifica. Ya estuvimos cuatro años sin casa. Funcionamos en un paddle. En aquellos días tuvimos la solidaridad de todos los clubes, sobre todo los de nuestra categoría. Hoy también estarán junto al barrio. Estamos en una zona marginal de Capital Federal realizando una labor vital para el barrio. Por eso estamos esperando que algún diputado se digne a darnos una mano“.
El vicepresidente de Español se explayó sobre la reparación histórica: “La misma sería la entrega de las siete hectáreas actuales por espacio de 99 años. Nosotros somos el único club que pagamos las tierras y no tenemos nada. El comodato no se torna creíble. Yo mismo negocié con la Policía Metropolitana. ¿Cómo hacemos para confiar una futura propuesta? ¿Cómo le explico a los socios del club que esto es creíble? Reitero, es una situación angustiante“.
“Soy un orgulloso hijo de gallegos. Este club se hizo con mucho sacrificio. Es el club de la colectividad española. Ya no pido al gobierno español, pero si a las autoridades de nuestro país. Nosotros vamos a defender esta tierra porque la compramos y vamos a luchar por la reparación histórica para que se entienda que este predio es nuestro“, dijo un emocionado Tarrió Gómez.
Finalmente, en comunicación con Carlos Aira, el directivo expresó en forma de cierre: “El barrio nos conoce hace medio siglo. La gente del barrio y la colectividad somos muy pacífica. Para nosotros sería sencillo juntar tres mil personas y cortar la autopista 25 de mayo. Nosotros tuvimos que ceder piletas, gimnasios, quinchos y nos quedamos sin club ni socios. Pero tenemos mil chicos que practican deportes en Deportivo Español, entre inferiores, liga y baby fútbol. Deportivo Español fue subcampeón metropolitano de hockey sobre patines con el club cerrado. Alguien tiene que dar cuenta que esto que estamos pasando es una bofetada para los gallegos que vinieron a hacer la Argentina, pero alguien se tiene que apiadar de nosotros“.
CA/GF/RG