a televisación del fútbol argentino ya tiene dueños. Son las empresas estadounidenses FOX y Turner. Lo llamativo es que este contrato se está cerrando sin la presencia mayoritaria de clubes de nuestro fútbol.
En Dame Pelota, el programa del Foro Social del Deporte en Radio Gráfica, entrevistaron a Oscar Ferreyra, presidente del Club Atlético Los Andes quién expresó:“Hay dirigentes que están implosionando el fútbol argentino. Los dirigentes del Nacional B no fuimos invitados a participar de la puesta en valor de la televisación del fútbol. O sea, los dirigentes de los equipos llamados grandes están negociando el precio sin nuestra presencia. Están sucediendo cosas que no sucedían. Dirigentes de River Plate que publicamente plantean de armar una copa si no clasifican a una y diariamente presentan apelaciones. Los mismos dirigentes que le intentan robar jugadores a Argentinos Juniors y en vez de pedir disculpas, declaran ‘Argentinos Juniors ya no tiene la vaca atada’. Hay una nueva dirigencia empresarial, gente sin códigos y con una soberbia terrible”.
Ferreyra remarcó las dificultades económicas que están padeciendo los clubes que transitan el Nacional B: “No están claros cuales serán los ingresos de las categorías. Este año cobramos seis meses de once que transcurrieron. Esta categoría es diferente a otras. Por ejemplo, nosotros jugamos mañana en Jujuy. Tenemos que trasladar un plantel, pagar tres días de hotelería, alquilar un predio para entrenar. Es un montón de dinero. Los gastos han crecido exponencialmente, no así la cantidad de dinero que ingresa“; y remarcó: “luego del paro, el gobierno está cumpliendo el tema de traslados. Pero el problema más grande del ascenso es la cantidad de policías y el valor de los mismos. A esto se le suma que no estamos cobrando a término los derechos de televisación. No es muy difícil armar un presupuesto. Los Andes tiene uno armado pensando en un ingreso de millón y medio de pesos mensuales por televisión. Estamos cobrando la mitad. En un año tenemos un déficit de seis millones de pesos. Administrar así es complicado”.
CA/GF/RG