«Pibe, las que van cerca del palo está bien, las que entran arriba en el ángulo también, las de rebote puede ser, pero las pelotas que van afuera no me las meta en el arco»

1511

Por Carlos Aira

Francisco Pancho Villegas fue un verdadero trotamundos. Un enamorado del fútbol que llevó su impronta por todo el continente.
Había nacido en Buenos Aires el 6 de octubre de 1924. Pronto comenzó a jugar en las divisiones inferiores de River Plate. Debutó en la primera millonaria en la época de José Manuel Moreno y Angel Labruna. Luego su destino lo llevó a Peñarol de Montevideo y a España, la tierra de sus padres. Allí vistió las camisetas de Zaragoza, Sevilla y Real Madrid.
En 1959, con 34 años, comenzó su carrera como entrenador. Primero en el Puebla mexicano. Luego en el Atlético Chalaco peruano. Regresó al país para dirigir Almagro en la B. Hizo una gran campaña. Fue a Chile. Campeón con Magallanes. Gran campaña con Unión Española.
Pero lo mejor lo vivió en Colombia. Allá fue un prócer. Una luminaria. Un verdadero loco por el fútbol. Cultísimo lector. Apasionado. Primero Once Caldas, luego Deportes Cucuta. En 1965, Deportivo Cali, donde se consagró campeón.
En tierra colombiana, Pancho Villegas fue dueño de una enorme cantidad de anécdotas. Como aquella vez que le dijo a un arquero del Once Caldas que estaba teniendo una tarde particularmente mala: «Pibe, las que van cerca del palo está bien, las que entran arriba en el ángulo también, las de rebote puede ser, pero las pelotas que van afuera no me las meta en el arco»
Pancho Villegas falleció el sábado 16 de octubre de 1976 en la ciudad de México. Tenía 52 años.

Comentarios

comentarios