Luciano Agnolín. El máximo goleador del ascenso

2060

Por Carlos Aira

 

Luciano Eufemio Agnolin nació el 25 de octubre de 1915 en La Paz (Mendoza). Su padre ferroviario obligó constantes mudanzas de su familia. Primero a Junín y luego hacia el sur del conurbano.
Agnolín pronto demostró cualidades y quedó en las divisiones menores del Club Sportivo Dock Sud, donde debutó el 24 de agosto de 1935. Esa tarde su equipo derrotó 3 a 1 a Excursionistas. Aquella primera temporada fue fantástica, ya que convirtió siete goles en once partidos jugados.
Su marca goleadora llamó la atención en Victoria, motivando su contratación por parte de Tigre, en Primera División. Luego de un paso opaco, volvió al fútbol de los sábados; primero en All Boys y luego en Temperley, donde se consagró como ídolo.
En 1945 regresó a Primera División vistiendo la camiseta de Atlanta. Con casi treinta años, marcó 21 tantos, recordándose la tarde que le marcó cuatro goles al Racing Club de Avellaneda.
En Segunda División jugó 204 partidos y marcó 186 goles. En Primera vistió las camisetas de Atlanta y Tigre señalando 53 goles en 74 partidos.
En el año 1943 salió goleador con 41 goles en 34 partidos, igualando el récord de seis goles en un partido que tenia Waldino Aguirre. Se los marcó a Estudiantes de Buenos Aires. El partido terminó 8-0 favorable a Temperley y el equipo de Estudiantes se retiró promediando el segundo tiempo.
Luis Carrizo, el famoso arquero del Racing de José, fue su hijo. Luciano Agnolín falleció el 15 de Octubre de 1986 en Capital Federal.

 

Comentarios

comentarios